4 plantas. 5 estados. UN CAMINO HACIA TU INTERIOR Y EL MUNDO QUE TE RODEA
Te invitamos a la exposición inmersiva ARTHAUS. Cada instalación es una inmersión en un espacio de emociones, recuerdos y vivencias. Es un lugar donde el silencio habla más que las palabras. Aquí nacen la empatía y la compasión, a través de la responsabilidad y la comprensión.
Hay vida y profundidad en su sentido, hay pérdida y renacimiento que nos unen.

Un año después de DANA


Hace un año, la DANA en Valencia (29 de octubre 2024) fue una verdadera tragedia para España y el mundo (según datos oficiales, se cobró la vida de más de 220 personas).

Fue un recordatorio de la fragilidad de la vida humana y de lo rápido que la realidad puede desmoronarse.


Inspirados por la fuerza de la solidaridad vivida en aquellos días, creamos esta exposición para recordar el trauma, la pérdida y la entrega sin precedentes de los voluntarios.

Miles de ellos se convirtieron en un puente de salvación espontáneo, mostrando la más alta forma de responsabilidad ciudadana. Fueron los primeros en llegar, incluso desde otros países, a limpiar escombros, buscar supervivientes y apoyar a las familias afectadas.


Sus acciones demuestran que el voluntariado no es algo secundario: es la base de la ayuda mutua y es fundamental entender cómo brindar esa ayuda de forma eficaz.


La exposición ARTHAUS es nuestro agradecimiento a ellos.

Un espacio de memoria, arte y acción.

Voluntariado — no es un añadido. Es la base.
La Exposición
▸ Una inmersión en el voluntariado a través del arte y las historias de DANA.
▸ La gran pregunta: "¿Qué hacer cuando todo se derrumba?"
Recaudación para el documental sobre los voluntarios durante DANA
▸ El objetivo: no solo contar la tragedia, sino mostrar cómo pueden interactuar los voluntarios con el Estado en situaciones de emergencia.
Creación de una Escuela de Voluntariado Sistémico
▸ Tres niveles de formación:
— participación básica,
— ayuda especializada,
— preparación profesional.
▸ Unir a voluntarios, ayuntamientos y servicios.
Red de Centros de Voluntariado en toda España
▸ Incluso en las ciudades más pequeñas.
▸ Implicar a niños y adolescentes junto a sus familias en el cuidado del entorno y de las personas.
▸ Formación, coordinación y apoyo.
6 de diciembre — Día Internacional del Voluntariado
▸ Entrega del Primer Premio Mundial "Voluntario del Año".
▸ Reconocimiento a quienes sirven a la vida.
▸ ¡El futuro es del voluntariado!
Organizadores
Asociación Benéfica de Voluntariado DAR — comunidad creada en 2016.
Creamos un ambiente cálido y seguro para apoyar a personas en España que atraviesan momentos difíciles.
Todo Bien — proyecto de ayuda directa de persona a persona.
Apoyamos a quienes se encuentran en situaciones complicadas y creamos una comunidad rusohablante de apoyo mutuo en todo el mundo.
ARTHAUS —  este es un proyecto de colaboración de talentos, visiones e ideas. Unimos creatividad, producción, marketing y diseño.
Representamos a artistas y maestros de su oficio, a profesionales experimentados y a jóvenes talentos. Hacemos realidad las ideas más creativas y creamos contenido único.
Esto es más que una exposición
¿Cómo puedes ayudar?
  1. Ven a la exposición
  2. Apoya nuestro proyecto: toda la ayuda recaudada se destinará a la exposición y a la organización del premio
  3. Comparte con tus amigos en redes sociales
  4. Conviértete en socio: estamos abiertos a colaboraciones
  5. Hazte voluntario: ayuda en la organización y el acompañamiento de la exposición
Es un acto de solidaridad, catarsis y futuro
  • No mostramos la tragedia por la tragedia.
  • No romantizamos el voluntariado.
  • Lo sistematizamos y buscamos llevarlo a un nuevo nivel de interacción entre Estado y ciudadanía.
  • Y tú puedes ser parte de ello.
APOYAR EL PROYECTO
Puedes aportar la cantidad que te sea posible
CONVERTIRSE EN SOCIO
Si nuestra idea resuena contigo
FORMAR PARTE DEL EQUIPO DE VOLUNTARIOS
Únete al proceso creativo
DESCARGAR LA PRESENTACIÓN EN PDF
Contacto y diálogo
Estamos abiertos a la comunicación, ideas y apoyo.
exposicionarthauscc@gmail.com
Carrer del Micalet, 1, Ciutat Vella, 46 001 València
Horario: 26 de septiembre — 5 de octubre, de 10:00 a 21:00